Los localizadores GPS para moto no son todos iguales. ¿Ofrecen todos la misma seguridad? La respuesta es difícil, ya que existen rastreadores de todo tipo: localizadores para motos, coches, animales e incluso personas, que ofrecen distintas opciones tecnológicas y permiten que el producto se adapte a las necesidades de los usuarios.
Para saber qué tipo de localizador es el que más te conviene, a continuación te mostramos las diferentes tecnologías presentes en el mercado, con sus ventajas e inconvenientes.
Actualmente existen 3 tipos de localizadores GPS para moto:
-
-
Localizadores GPS con conexión GPRS o 3G
-
Localizadores GPS LPWAN (Sigfox)
-
Dispositivos localizadores Bluetooth
-
¿Cuáles son los pros y contras de cada uno de ellos?
Localizadores GPS con conexión GPRS o 3G
Estos dispositivos usan tecnología 2G y 3G, aunque hablando con propiedad deberíamos llamarlos GPRS (tecnología 2G) y UMTS (3G). Su principal ventaja es la cobertura, ya que suele ser muy buena al usar la misma infraestructura de comunicación que la telefonía móvil. Encuentran cobertura en la mayoría de países del mundo. Al igual que los teléfonos móviles, llevan una tarjeta SIM para funcionar, con lo que dependiendo de tu operadora el coste puede ser mayor o menor, y puede aumentar o no al salir al extranjero. Algunos dispositivos funcionan con datos, como los teléfonos actuales y otros funcionan mediante el envío de SMS para informar de la posición del dispositivo. Estos últimos pueden suponer un desembolso elevado si tu contrato con la operadora te cobra los SMS.
Esta tecnología permite transmitir muchos datos y en un periodo de tiempo menor, dado que tienen un gran ancho de banda. Eso permite, por ejemplo, mostrar la ruta del vehículo de forma más detallada o enviar otro tipo de datos del vehículo, siempre que tengas dispositivos instalados aptos para recoger esa información.
Como consumen mucha batería hay dos opciones, o cargarlo cada día o enchufarlo a la batería de tu vehículo. Esta opción requiere la instalación por parte de un técnico especializado y en algunos casos provoca problemas con la batería del vehículo ya que puede vaciarla si no se usa durante mucho tiempo.
La solución a este problema, es proveer al localizador GPS para moto de una batería propia, que se carga a través de su uso, como la del Mapit Connect. Puedes consultar aquí las diferentes acciones para cuidar la batería de tu localizador.
Pros
-
- Amplia cobertura
- Permite enviar mucha cantidad de datos, lo que hace que tu experiencia de usuario sea mejor
- Coste mensual de conexión alto
- Cobertura internacional dependiendo de tu operadora móvil
Contras
-
- Necesita instalación profesional habitualmente
- Consumo de batería alto
- Fácilmente inhibible por parte de potenciales ladrones
Localizadores GPS LPWAN (Sigfox)
Estos dispositivos son idénticos a los que funcionan con GPRS o 3G exceptuando su tecnología de comunicación. En vez de utilizar una SIM para conectarse a la red de telefonía, utiliza un módulo de comunicación con tecnología LPWAN o Low-Power Wide-Area Network. Esta tecnología es muy novedosa y está pensada para el desarrollo del llamado “Internet of Things” o Internet de las cosas. La idea es que los aparatos se comuniquen entre ellos a través de esta frecuencia. En España, la red, con tecnología SIGFOX, está explotada por Cellnex, la empresa que se encarga de llevar la señal de televisión a nuestros hogares. Como ejemplo, es la conexión que utiliza Securitas Direct para sus alarmas.
Las ventajas de esta tecnología son, en primer lugar, su cobertura, muy parecida a la de sistemas GPRS y el hecho de que está operativo en muchos países. En segundo lugar, el coste anual para el usuario es muy reducido y fijo, es decir, sin extras por enviar más información o menos o por ir a otros países. También hay que destacar que el consumo de batería es mucho menor. Esto permite dispositivos con batería propia que no necesiten ser instalados por un profesional ni conectados a la batería del vehículo.
Esta tecnología por radiofrecuencia permite realizar diseños más pequeños y con mayor autonomía, con un coste de mantenimiento reducido. Además, los aparatos que usan esta tecnología son inmunes a los inhibidores de frecuencia dado que el “ruido” que generan los inhibidores no es capaz de bloquear este canal de comunicación.
¡Pero no todo podían ser ventajas! Estos localizadores GPS para moto tienen poco ancho de banda por lo que pueden transmitir poco volumen de datos. Esto se traduce, por ejemplo, en que ofrecen rutas menos detalladas. Además, no es posible obtener una localización GPS en interiores, ya sea en casas o garajes.
Pros
-
- Amplia cobertura
- Coste anual menor
- Cobertura en casi toda Europa sin cargos adicionales
- Consumo de batería reducido
- No necesidad de instalación por parte de un profesional
- Al no estar instalado, se puede ir cambiando el dispositivo de vehículo si así se desea
- Más difícil de inhibir en caso de intento de robo
Contras
-
- Ancho de banda menor, lo que significa que el dispositivo envía menos datos. Esto puede hacer que la visualización de tu recorrido, por ejemplo, no sea tan precisa como con 2G o 3G
- Localización en interiores menos precisa
Dispositivos localizadores Bluetooth
Estos aparatos no llevan GPS sino que utilizan el de tu teléfono, con lo que no es posible determinar una localización si no hay un móvil cerca. Por eso, para usarlo en tu vehículo, es más recomendable un localizador GPS para moto específico. El funcionamiento es simple. Siempre que se encuentren dentro del mismo rango de cobertura Bluetooth que el teléfono, pueden encontrar el objeto donde se haya instalado este localizador. Los localizadores para llaveros son los más conocidos y su uso se está expandiendo año tras año.
Pros
-
- Coste reducido
- No hay costes anuales de comunicación
- Tamaño pequeño
Contras
-
- Solo localizan objetos o personas en un rango de 10 metros
- Localización en interiores menos precisa